
Semipresencial

1 h/día

Consulta sin compromiso

Semipresencial

1 h/día

Consulta sin compromiso
Lo que vas a aprender



Una combinación
inmejorable



Dr. Bernardo Villazán.
Director del Máster Industria Conectada de ICAI.

Rafael Zaballa.
Consultor en Industria 4.0 en Human Tech.

David Nafría.
Jefe de la Unidad de Información Geográfica e Innovación en el ITACyL.

Dr. Rubén Rodrigo.
Doctor en CC Físicas. Coordinador del Máster en Agroindustria Conectada y Sostenibilidad.
Contacta con nosotros
Plan personalizado
EMPLEABILIDAD

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros sin compromiso y te resolvemos todas las dudas que tengas de manera personalizada.

Nos adaptamos a tus intereses y situación para diseñar una formación centrada en tus necesidades y expectativas profesionales.

El 95% de nuestros alumnos obtienen un puesto de trabajo en menos de un año tras obtener su titulación.
Contacta con nosotros

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros y te resolvemos todas las dudas que tengas de manera personalizada.
Plan personalizado

Nos adaptamos a tus intereses y situación para diseñar una formación centrada a tus necesidades y expectativas profesionales.
EMPLEABILIDAD

El 95% de nuestros alumnos obtienen un puesto de trabajo en menos de un año tras obtener su titulación.
Solicita más información
Si quieres conocer más sobre esta formación y descargar el programa rellena la solicitud indicada y te contestaremos lo antes posible.
Lo que necesitas saber
• Formación Semipresencial: 13 fines de semana presenciales en horario de viernes tarde (5 horas) y sábado (5 horas). El resto es no presencial.
• 60 ECTS – De Octubre 2020 a Junio 2021.
• Posibilidad de fraccionar el pago sin intereses.
• Las empresas podrán bonificar por formación continua una parte de los Programas que cursen sus trabajadores.
• Requisito: Titulación universitaria
• Tecnologías para la innovación sostenible y la transformación digital.
- El reto digital en el sector agroalimentario. Conceptos y Arquitectura.
- Automatización e IoT: sensores, comunicación y robótica
- Análisis de datos: Bid Data e Inteligencia Artificial.
- Blockchain
• Habilidades de gestión para la transformación digital
- Habilidades comunicativas
- La gestión por proyectos
- Inteligencia emocional y autoconocimiento para el liderazgo
- Gestión de equipos y desarrollo de personas
- Gestión del cambio y la innovación
- Visión estratégica y engagement
- La transformación digital sostenible en la empresa agroalimentaria. Caso práctico PEC.
- Financiación de la transformación digital sostenible. Europa y la innovación sostenible
- Humanismo, ética, medio ambiente
• La innovación digital en los sistemas productivos agrarios y agroalimentarios hacia la sostenibilidad
Tecnología y Agricultura
- Geotecnologías I: SIG
- Geotecnologías II: Teledetección y Posicionamiento por Satélite
- Agricultura de precisión: máquinas inteligentes y Dosificación variable.
- Biotecnología. Teoría y casos prácticos
- Energía solar fotovoltaica: ahorro y eficiencia energética. Caso práctico
- Internet de las cosas (IOT). Caso práctico
Tecnología e Industria Agroalimentaria
- Del cuaderno de campo a la etiqueta alimentaria
- Trazabilidad, certificación, seguridad y calidad agroalimentaria
• Prácticas en empresa
• Trabajo final de máster
Lo que necesitas saber
• Formación Semipresencial: 13 fines de semana presenciales en horario de viernes tarde (5 horas) y sábado (5 horas). El resto es no presencial.
• 60 ECTS – De Octubre 2020 a Junio 2021.
• Posibilidad de fraccionar el pago sin intereses.
• Las empresas podrán bonificar por formación continua una parte de los Programas que cursen sus trabajadores.
• Requisito: Titulación universitaria
• Tecnologías para la innovación sostenible y la transformación digital.
- El reto digital en el sector agroalimentario. Conceptos y Arquitectura.
- Automatización e IoT: sensores, comunicación y robótica
- Análisis de datos: Bid Data e Inteligencia Artificial.
- Blockchain
• Habilidades de gestión para la transformación digital
- Habilidades comunicativas
- La gestión por proyectos
- Inteligencia emocional y autoconocimiento para el liderazgo
- Gestión de equipos y desarrollo de personas
- Gestión del cambio y la innovación
- Visión estratégica y engagement
- La transformación digital sostenible en la empresa agroalimentaria. Caso práctico PEC.
- Financiación de la transformación digital sostenible. Europa y la innovación sostenible
- Humanismo, ética, medio ambiente
• La innovación digital en los sistemas productivos agrarios y agroalimentarios hacia la sostenibilidad
Tecnología y Agricultura
- Geotecnologías I: SIG
- Geotecnologías II: Teledetección y Posicionamiento por Satélite
- Agricultura de precisión: máquinas inteligentes y Dosificación variable.
- Biotecnología. Teoría y casos prácticos
- Energía solar fotovoltaica: ahorro y eficiencia energética. Caso práctico
- Internet de las cosas (IOT). Caso práctico
Tecnología e Industria Agroalimentaria
- Del cuaderno de campo a la etiqueta alimentaria
- Trazabilidad, certificación, seguridad y calidad agroalimentaria
• Prácticas en empresa
• Trabajo final de máster