Lo que vas a aprender



Una combinación
inmejorable



Dr. Bernardo Villazán.
Director del Máster Industria Conectada de ICAI.

Rafael Zaballa.
Consultor en Industria 4.0 en Human Tech.

David Nafría.
Jefe de la Unidad de Información Geográfica e Innovación en el ITACyL.

Dr. Rubén Rodrigo.
Doctor en CC Físicas. Coordinador del Máster en Agroindustria Conectada y Sostenibilidad.
Solicita admisión
Si quieres solicitar admisión o conocer más sobre esta formación y descargar el programa rellena la solicitud indicada y te contestaremos lo antes posible.
Solicita admisión
Ocupación
Alumnos
Éxito
Contacta con nosotros
Plan personalizado
EMPLEABILIDAD

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros sin compromiso y te resolvemos todas las dudas que tengas de manera personalizada.

Nos adaptamos a tus intereses y situación para diseñar una formación centrada en tus necesidades y expectativas profesionales.

El 95% de nuestros alumnos obtienen un puesto de trabajo en menos de un año tras obtener su titulación.
Contacta con nosotros

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros y te resolvemos todas las dudas que tengas de manera personalizada.
Plan personalizado

Nos adaptamos a tus intereses y situación para diseñar una formación centrada a tus necesidades y expectativas profesionales.
EMPLEABILIDAD

El 95% de nuestros alumnos obtienen un puesto de trabajo en menos de un año tras obtener su titulación.
Información oficial
Información oficial del título
Normativa académica
NORMATIVA de INEA:
-
. Normativa Académica del Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental (junio de 2019)
-
. Condiciones y plazos del adelanto de convocatoria ordinaria o extraordinaria
-
· Nuevo Reglamento Interno de la Escuela Universitaria (dic.2017-modif.oct.2018)
-
. Condiciones Admisión mayores de 40 por experiencia laboral o profesional
NORMATIVA DE LA U.P.COMILLAS-ICAI-ICADE:
-
· Reglamento General de la Universidad (septiembre de 2014)
-
· Estatutos de la Universidad (abril de 2009)
NORMATIVA AUTONÓMICA UNIVERSITARIA:
-
· Modificación Ley de Universidades de Castilla y León (2010)
-
· Creación de la ACSUCyL (2001)
NORMATIVA NACIONAL SOBRE EL SISTEMA UNIVERSITARIO EEES:
-
· Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario.
-
· Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
-
· Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
-
· Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
-
· Real Decreto 1125/2003 de 5 de septiembre que establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial.
-
· Real Decreto 1044/2003 de 1 de agosto, por el que se establece el procedimiento para la expedición por las universidades del Suplemento Europeo al Título.
-
· Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Más información sobre la Universidad y el sistema universitario:
Competencias adquiridas
El objetivo de este Título es proporcionar a los estudiantes formación científica, tecnológica y socio-económica para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola, permitiéndoles adquirir capacidad profesional para:
· La dirección y gestión de toda clase de industrias agroalimentarias, explotaciones agrícolas y ganaderas y espacios verdes.
· La redacción y firma de proyectos, estudios o informes periciales asociados a la producción agrícola y ganadera, la industria agroalimentaria, la jardinería y el paisajismo, el desarrollo rural y el impacto ambiental.
· La dirección de ejecuciones de obras relativas a industrias agroalimentarias, explotaciones agrarias y espacios verdes y sus edificaciones, infraestructuras e instalaciones.
· La realización de mediciones, segregaciones, parcelaciones, valoraciones y tasaciones dentro del medio rural.
· La gestión de todo tipo de tecnologías y actividades relacionadas con los sistemas de calidad, trazabilidad y certificación alimentaria, las técnicas de marketing y comercialización de productos agroalimentarios, la maquinaria y los sistemas de suministro hídrico y energético de las explotaciones agropecuarias, y su relación con el medio rural y las necesidades humanas y de preservación del medio ambiente.
Salidas profesionales y académicas del Máster en agroindustria conectada y sostenibilidad