
Semipresencial

1 h/día

Consulta sin compromiso

Semipresencial

1 h/día

Consulta sin compromiso
Lo que vas a aprender



Una combinación
inmejorable



Dra. Dª. Laura Sierra.
Coordinadora del Máster Wine Marketing 4.0. Profesora del Departamento de Marketing de ICADE.

Dr. D. Pedro Piedras.
Director INEA, Espacios de Postgrado.

D. Javier Rodríguez.
Director de Rodíguez Sanzo SL y experto en Marketing internacional.

Dª. Lali Ortega.
Directora de La Comunicación 365 Fábrica de Imposibles, especialista en comunicación y marca.
Contacta con nosotros
Plan personalizado
EMPLEABILIDAD

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros sin compromiso y te resolvemos todas las dudas que tengas de manera personalizada.

Nos adaptamos a tus intereses y situación para diseñar una formación centrada en tus necesidades y expectativas profesionales.

El 95% de nuestros alumnos obtienen un puesto de trabajo en menos de un año tras obtener su titulación.
Contacta con nosotros

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros y te resolvemos todas las dudas que tengas de manera personalizada.
Plan personalizado

Nos adaptamos a tus intereses y situación para diseñar una formación centrada a tus necesidades y expectativas profesionales.
EMPLEABILIDAD

El 95% de nuestros alumnos obtienen un puesto de trabajo en menos de un año tras obtener su titulación.
Solicita más información
Si quieres conocer más sobre esta formación y descargar el programa rellena la solicitud indicada y te contestaremos lo antes posible.
Lo que necesitas saber
• Formación Semipresencial: 6 fines de semana presenciales en horario de viernes (día completo) y sábado (mañana). El resto es no presencial.
• 60 ECTS – De Enero 2021 a Julio 2021.
• Posibilidad de fraccionar el pago sin intereses.
• Las empresas podrán bonificar por formación continua una parte de los Programas que cursen sus trabajadores.
• Requisito: Titulación universitaria
• Mercado y cultura sostenible del vino
- Sociedad y cultura del vino.
- Mercado, consumidor y experiencia de consumo
- Enoturismo: una propuesta para un nuevo perfil de consumidor
- Inteligencia de negocio.
• Creación de la propuesta de valor en el mundo del vino
- El negocio del vino. Marketing internacional
- “El vino que viene”, marketing estratégico
- Digitalización del sector.
- Valores como propuesta de valor.
- Gestión de producto y marca.
• Distribución, comercialización y comunicación de la propuesta en el sector del vino
- La distribución comercial.
- Gestión de ventas.
- Comunicación integral de marketing. Marketing digital y social media
• Habilidades directivas
- Habilidades comunicativas
- Gestión por proyectos
- Inteligencia emocional y autoconocimiento para el liderazgo
- Gestión de equipos y desarrollo de personas
- Gestión del cambio y la innovación
- Visión estratégica y engagement
• Optatividad a elegir en viticultura, enología y gestión de bodegas
• Prácticas en empresa
• Trabajo fin de master
Lo que necesitas saber
• Formación Semipresencial: 6 fines de semana presenciales en horario de viernes (día completo) y sábado (mañana). El resto es no presencial.
• 60 ECTS – De Enero 2021 a Julio 2021.
• Posibilidad de fraccionar el pago sin intereses.
• Las empresas podrán bonificar por formación continua una parte de los Programas que cursen sus trabajadores.
• Requisito: Titulación universitaria
• Mercado y cultura sostenible del vino
- Sociedad y cultura del vino.
- Mercado, consumidor y experiencia de consumo
- Enoturismo: una propuesta para un nuevo perfil de consumidor
- Inteligencia de negocio.
• Creación de la propuesta de valor en el mundo del vino
- El negocio del vino. Marketing internacional
- “El vino que viene”, marketing estratégico
- Digitalización del sector.
- Valores como propuesta de valor.
- Gestión de producto y marca.
• Distribución, comercialización y comunicación de la propuesta en el sector del vino
- La distribución comercial.
- Gestión de ventas.
- Comunicación integral de marketing. Marketing digital y social media
• Habilidades directivas
- Habilidades comunicativas
- Gestión por proyectos
- Inteligencia emocional y autoconocimiento para el liderazgo
- Gestión de equipos y desarrollo de personas
- Gestión del cambio y la innovación
- Visión estratégica y engagement
• Optatividad a elegir en viticultura, enología y gestión de bodegas
• Prácticas en empresa
• Trabajo fin de master